• Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales
(787) 764 0000 ext. 86000
decanatoestudiantes.rp@upr.edu
Decanato de Estudiantes
  • Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales

Avisos

  • Home
  • Blog
  • Avisos
  • Tecnología Accesible: IDEA-STEM

Tecnología Accesible: IDEA-STEM

  • Categories Avisos
  • Date December 15, 2014

Por: Héctor A. Suárez De Jesús / Decanato de Estudiantes

El Instituto para el Desarrollo de la Educación y el Aprendizaje Aprendizaje, que toma el enfoque “Science, Technology, Engineering, and Mathematics” (IDEA-STEM), es un proyecto innovador que surge como medio para implementar la integración curricular. IDEA-STEM tiene como filosofía permitir que los niños descubran, a temprana edad, que tienen la capacidad para crear cualquier cosa sin necesidad de esperar a integrarse a una escuela de ingeniería años más tarde.

La iniciativa surge entre los años 2007-2008, cuando los profesores Marcos Martínez, Juan León y Agustín Corchado se adiestraron y capacitaron en el enfoque STEM; el trío de académicos formó parte de un grupo de 14 profesionales puertorriqueños que se adiestraron con la NASA. Posteriormente, en el 2009, Martínez, León y Corchado recibieron capacitación adicional en Georgia Tech.

Las instalaciones del Instituto, que ubican en el edificio un edificio aledaño a la Facultad de Estudios Generales, son el ambiente propicio para poner en práctica el enfoque integrativo y aplicado de la enseñanza STEM. Allí, los miembros del programa cuentan con gran cantidad de sofisticados materiales tecnológicos dirigidos a facilitar la educación a través de un enfoque no tradicional. Los participantes del programa obtienen, por ejemplo, conocimientos en programación y algoritmos por medio de ejercicios cuya complejidad varía en acorde a la edad del sujeto.

IDEA-STEM trabaja con estudiantes de todos los niveles educativos, desde escuela elemental hasta jóvenes universitarios. En el Recinto de Río Piedras se han integrado estudiantes del programa de Ciencias de Cómputos, de la Facultad de Ciencias Naturales, y del programa de traslado articulado en ingeniería, de la Facultad de Estudios Generales. Parte de los fondos del proyecto se utilizan para visitar escuelas del sistema público donde los estudiantes no tienen acceso a formas de educación no tradicional. Los planes del proyecto a corto y largo plazo incluyen: continuar ofreciendo talleres y capacitación a estudiantes y educadores, organizar nuevamente el campamento de verano Compucampus, continuar trabajando con niños que padecen de Asperger’s Syndrome y organizar el Segundo Encuentro STEAM.

Compucampus es, según el profesor Corchado, un campamento de verano abierto a niños y jóvenes de entre 8 y 18 años de edad. Su matrícula se limita a 60 personas con el propósito de mantener la calidad de los servicios que se ofrecen. En el campamento los participantes cumplen con una serie de misiones que se reparten entre 5 grupos de 12 estudiantes. Las misiones responden a problemas reales, a situaciones, por ejemplo, de emergencia, que deben ser atendidas mediante el uso de robots. Una historia que toma elementos de la vida real sirve como base para la elaboración de las misiones y el desarrollo de los robots. El campamento sirve para trascender la teoría a través de la práctica y la aplicación.

Corchado, explica que IDEA-STEM trabaja con cinco tipos de robot, desde el VEX, que es el más costoso, hasta el Arduino, un sistema menos costoso que es accesible para la población que atiende el proyecto. Pese a estar construído en torno a un microprocesador de $25, los robots creados en la plataforma Arduino pueden ser complementados con sensores de diferentes tipos, proveyéndole así una experiencia completa a los usuarios por una fracción del precio de otros sistemas. El proyecto rompe con la noción de que la tecnología y la robótica son campos inaccesibles, sobre todo por lo costosos que pueden ser.

El carácter novedoso y el alcance de las metas de IDEA-STEM, lo convierten en un programa único en el Recinto y, posiblemente, en el país. Al promover alternativas accesibles para complementar la educación tradicional, el Instituto abre espacios que posibilitan una formación integrativa desde temprana edad.

  • Share:
author avatar
Decanato de Estudiantes

Nuestra Misión se fundamenta en apoyar al estudiante en la consecución de su proyecto académico-profesional y para esto requiere de un conjunto de servicios y apoyos que permitan no solo su integración y adaptabilidad a la Institución, pero además, el desarrollo de un conjunto de competencias que contribuyan a su formación como un ente social, feliz, adaptable y productivo.

Previous post

Se Cierra el Semestre con Campeonato de Lucha Olímpica LAI
December 15, 2014

Next post

Un Gallito que da la milla extra como Estudiante Atleta
December 18, 2014

You may also like

Al son de Karaoke 600 pix
Al son de Karaoke
10 March, 2023
AFICHE FeriaEmpleos2023_18″x24″ CON QRcode
Feria de Empleos 2023
13 February, 2023
PdEO – Solicitud para ser eo 2023-24
ESTAMOS RECLUTANDO ESTUDIANTES ORIENTADORES
8 February, 2023

Buscar

Avisos Recientes

  • Al son de Karaoke March 10, 2023
  • Feria de Empleos 2023 February 13, 2023
  • ESTAMOS RECLUTANDO ESTUDIANTES ORIENTADORES February 8, 2023
  • Karaoke Enamorao’ en el Centro Universitario UPRRP February 7, 2023
  • Save a Gato February 6, 2023

Derechos Reservados - Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras