Laboratorio de Infantes
El Proyecto Modelo Innovador Salón Laboratorio de Infantes y Maternales UPR, RP provee servicios de educación, desarrollo y cuidado de alta calidad a 18 infantes maternales y sus familias. Ofrece servicios de lunes a viernes, en el horario de 8:00am a 4:00 pm. Los espacios son utilizados por hijos (as) de padres/ madres estudiantes del Recinto de Río Piedras cuyos ingresos no exceden la escala de elegibilidad de la Administración para el Cuidado y Desarrollo integral de la Niñez (ACUDEN). El proyecto tiene como finalidad servir como centro de observación de prácticas apropiadas y experiencias prácticas, desarrollar adiestramientos, apoyar la investigación educativa y el desarrollo curricular, asesoría a proveedores de servicio de la ACUDEN así como a programas profesionales.
Misión
Ofrecer servicios de alta calidad para ejemplarizar el cuidado, la educación, el desarrollo y protección de los infantes maternales y así fomentar la calidad de vida de los padres/ madres estudiantes.
Visión
El cuidado, la educación y el desarrollo de los infantes maternales necesita ser atendido desde una comunidad de aprendizaje que promueve el entendimiento del desarrollo del niño, la libre exploración como medio para el descubrimiento del mundo, el juego como teatro experimental de la niñez, las relaciones socioemocionales positivas y el apego seguro. Desde el aspecto psicológico los procesos mentales dependen de la reflexión y la acción continua. La educación en libertad promueve la interacción con el mundo, la vida y el desarrollo de la mente. El infante maternal y su familia deben ser respetados y apreciados como seres dignos.
Sobre nuestros servicios
En el Laboratorio de Infantes y Maternales de la UPR el objetivo esencial es fomentar el desarrollo integral del niño a través de experiencias enriquecedoras. Todas las áreas del desarrollo son fortalecidas en un ambiente donde el infante maternal juega, explora, y se mueve libremente. El adulto se convierte en un guía, facilitador y acompañante en el proceso de desarrollo del infante maternal y su familia. La atención se brinda de manera individual al infante maternal quien trabaja a su propio ritmo, con libertad, orden, respeto y dignidad, en un marco de amor hacia su personalidad única.
Todas estas actividades crearán un balance en diversas áreas del desarrollo del niño, estimulando su independencia y auto-control. El programa ofrecerá actividades activas y pasivas iniciadas por el infante maternal y el adulto, grupales e individuales, al interior y al exterior atemperadas a las particularidades del niño y su etapa de desarrollo.
Continuación - Servicios
El propósito de las actividades y las experiencias diarias es lograr que, el niño desarrolle su potencial físico, emocional, social e intelectual a su máxima expresión, construyendo y demostrando una personalidad balanceada, independiente y feliz. Las actividades persiguen que el niño explore, descubra y experimente a través de sus sentidos y sea constructor de su propio conocimiento. Las mismas le estimulan a explorar variedad de juguetes, experiencias con diferentes texturas y sonidos, promover la creatividad con diferentes medios, disfrutar de animales, libros, excursiones, paseos, experiencias de cocina, actividades dentro y fuera del salón y de movimiento.
El Laboratorio diversifica su acción en nueve áreas de servicio. Cada área de servicio tiene una definición y las actividades que se realizan. A continuación se describen las actividades por cada área de servicio y los procesos aplicables.
Servicios
Ubicación del Laboratorio de Infantes
Edificio Antigua Casa de Practica de Economía Doméstica Edificio 059
- Directora: María de los Ángeles Agrinsoni Malavé
- Dirección Física: Edificio Antigua Casa de Practica de Economía Doméstica Edificio 059
- Dirección Postal: Laboratorio de Infantes y Maternales
- PO Box 23347 San Juan, Puerto Rico 00931-3347
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes 8:00AM a 12:00PM y 1:00PM a 4:30PM
Teléfono: 787-764-0000 Ext. 5726
Correo electrónico: limfamilias@gmail.com