La Tuna UPR celebra actividades Rumbo al 65 Aniversario

Los eventos incluyen una exposición, así como conferencias en el Centro Universitario
La Tuna de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebrará una serie de actividades Rumbo al 65 Aniversario. Los eventos serán del 7 al 10 al de octubre de 2025 en el Centro Universitario.
La serie de actividades incluye, en primer lugar, una Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR en el Salón de Ensayos de la Tuna, ubicado en el segundo piso del Centro Universitario. Aquí se exhibirán premios, fotos, artículos de periódicos, producciones discográficas, entre otros elementos, desde sus comienzos hasta la actualidad.
Asimismo, habrá tres conferencias en la Sala Multiusos. La primera será el martes, 7 de octubre titulada “Encuentro con la música campesina” dirigida por el trovador Guerson Báez y el trovador y cuatrista Ricardo Villanueva. De igual forma, el miércoles 8 de octubre se ofrecerá la conferencia “Trasfondo histórico de la nueva canción en el repertorio de la Tuna” por el profesor y cantautor Silverio Pérez y, por último, el jueves, 9 de octubre se llevará a cabo la conferencia “Instrumentación de la orquesta jibara puertorriqueña” por el profesor y cuatrista Orlando Laureano. Todas las conferencias serán a las 6:00 p.m.
Actividad | Fecha y hora |
Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR | 7 al 9 de octubre | 10:00 a.m. – 8:30 p.m.
10 de de octubre | 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Salón de ensayos de la Tuna, segundo. piso del Centro Universitario |
Encuentro con la música campesina con el Trovador campeón nacional Guerson Báez y el cuatrista trovador Ricardo Villanueva |
7 de octubre | 6:00 p.m. Sala Multiusos |
Conferencia: Trasfondo Histórico de la nueva Canción en el repertorio de la Tuna UPR por el Prof. Silverio Pérez |
8 de octubre | 6:00 p.m. Sala Multiusos
|
Conferencia: Instrumentación de la orquesta jíbara puertorriqueña por el Prof. Orlando Laureano |
9 de octubre | 6:00 p.m. Sala Multiusos
|
“Estas actividades dan inicio a las celebraciones de nuestro aniversario, siendo la tuna más antigua del continente americano con actividad continuada. Esperamos crear memorias que se sumen a nuestra historia de casi 65 años,” expresó la profesora Edithmarie Claudio Cruz, directora de la Tuna UPR.
Todas las actividades están abiertas para el disfrute del público. La entrada es gratuita, pero los espacios son limitados. Los interesados deben registrarse mediante el siguiente enlace: https//bit.ly/ActividadesRumboAl65.
¡Los esperamos para celebrar en grande! Para más información, puedes escribir un mensaje directo a las redes sociales de IUPI al Día (@iupialdia) y de la Tuna UPR (@tunaupr) o enviar un correo electrónico a eventos.riopiedras@upr.edu.