• Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales
(787) 764 0000 ext. 86000
decanatoestudiantes.rp@upr.edu
Decanato de Estudiantes
  • Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales

Avisos

  • Home
  • Blog
  • Avisos
  • Sociedad Eco Ambiental: activos por el medioambiente

Sociedad Eco Ambiental: activos por el medioambiente

  • Categories Avisos
  • Date February 17, 2017

La organización estudiantil con más de 20 años, se dirigirá este semestre a los planteles escolares para educar sobre la importancia del ambiente

foto2

 

Por Beatriz A. Vera Pratts / IUPI al Día

@beaavera

Son notables los cambios climáticos en los diferentes ecosistemas del planeta Tierra suscitados por el ser humano. La contaminación, el mal manejo de los recursos naturales y otros factores son los provocadores de fenómenos como el Efecto Invernadero.

Tras ésta problemática, la Sociedad Eco Ambiental (SEA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, no se resigna a estar de brazos caídos.

La SEA, una organización estudiantil fundada en el 1993 principalmente por los egresados Luis Rodríguez y Melva López tiene como tarea principal la educación ambiental dentro y fuera del campus universitario.

Durante este semestre, la organización tiene como plan educativo dirigirse a los planteles escolares para tratar el tema del agua y su importancia tras la pasada sequía que inesperadamente causó mucha dificultad en el País, por la falta de preparación ante el fenómeno.

“Estamos yendo a escuelas para educarlos y concientizar sobre los efectos que estamos haciendo en el ambiente, muchos de ellos inconscientemente”, expresó Mónica Ruiz Morales, estudiante de Física y miembro del Comité de Educación de la SEA.

foto4

Su esfuerzo por la conservación ambiental se está viviendo en toda la comunidad universitaria y es que la SEA es la organización que impulsó la campaña ‘No más botellas’ dentro del recinto. Tras seis años de educación sobre el tema del agua embotellada, el colectivo de estudiantes logró que se aprobara e implementara su propuesta de no vender el producto en el campus desde el pasado año.

Sus actividades no se limitan a esta campaña, sino que tienen otros eventos muy importantes para el medioambiente. Uno de estos es la tradicional ‘Bohemia Ambiental’, donde eligen un tema en particular y ofrecen música, comida y la participación de artesanos.

Por otra parte, realizan los ‘Intercambios Ecológicos de Ropa’ donde las personas intercambian su ropa por otra sin ningún costo para promover que la misma se reutilice y  evitar que termine en los vertederos de la Isla. Además, participan de la Limpieza Internacional de Costas en el mes de septiembre en la playa Pelo Seco, ubicada en el municipio de Toa Baja.

“Nos interesa que todos los estudiantes conozcan sobre los problemas ambientales que en nuestro diario vivir estamos causando, que muchas veces no nos damos cuenta pero si nosotros mismos nos educamos y educamos a los demás, podemos lograr mejor impacto en la sociedad y por medio de la educación nosotros”, dijo Esmeralda Torres Martínez estudiante de Ciencias Ambientales y Presidenta de la SEA.

En tanto, Coral Avilés Santiago, estudiante de Ciencias Ambientales y Tesorera manifestó que “a nosotros nos distingue que nos educamos y también educamos a la comunidad universitaria sobre la conservación ambiental y sobre medidas que pueden tomar para ser más amigables con el ambiente. También desarrollamos líderes porque le damos espacio a que creen sus propios comités, sus propias actividades y creamos líderes ambientales que luego van a salir a la sociedad a dirigir organizaciones o desde los espacios que estén, ayudar a Puerto Rico y el Mundo, a ser un lugar más sustentable”.

La SEA se encuentra en la Facultad de Ciencias Naturales, oficina C-106. Para comunicarse con los estudiantes ambientalistas puede llamar al 787-764-0000 ext. 7700 o puede enviar un correo electrónico a sea_upr@hotmail.com.

foto1

  • Share:
author avatar
Decanato de Estudiantes

Nuestra Misión se fundamenta en apoyar al estudiante en la consecución de su proyecto académico-profesional y para esto requiere de un conjunto de servicios y apoyos que permitan no solo su integración y adaptabilidad a la Institución, pero además, el desarrollo de un conjunto de competencias que contribuyan a su formación como un ente social, feliz, adaptable y productivo.

Previous post

Firmes y comprometidos los estudiantes orientadores
February 17, 2017

Next post

Facilitadores de herramientas para la búsqueda de empleo
February 17, 2017

You may also like

Anuncio Festiupi 2025 600 pix
Celebran segunda edición de FESTIUPI, Festival de Tunas en la UPRRP
21 April, 2025
1000072169
A celebrar el Pep Rally en el Centro Universitario
3 April, 2025
Cumpleaños IUPI_1080
¡A celebrar el Cumpleaños #122 de la IUPI!
7 March, 2025

Buscar

Avisos Recientes

  • Celebran segunda edición de FESTIUPI, Festival de Tunas en la UPRRP April 21, 2025
  • A celebrar el Pep Rally en el Centro Universitario April 3, 2025
  • ¡A celebrar el Cumpleaños #122 de la IUPI! March 7, 2025
  • Open Admissions Day March 4, 2025
  • UPR Río Piedras celebra su Feria de Empleos 2025 February 5, 2025

Derechos Reservados - Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras