• Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales
(787) 764 0000 ext. 86000
decanatoestudiantes.rp@upr.edu
Decanato de Estudiantes
  • Inicio
  • Oficina de la Decana
    • Decanato Asociado
    • Decanato Auxiliar de Programas e Iniciativas
    • Guia Interna del Decanato de Estudiantes
  • Servicios al Estudiante
    • Asistencia Ecónomica
    • Organizaciones Estudiantiles
    • Servicios a Estudiantes con Impedimentos
    • Tarjetas de Identificación de Estudiante
    • Servicios Médicos
      • Calidad de Vida
    • Laboratorio de Infantes y Maternales
    • Centro Universitario
  • Desarollo Estudiantil
    • Estudiantes Orientadores
    • Departamento de Consejería para el Desarrollo Estuidantil
    • Oficina de Empleo
    • Programa de Reclutamiento y Retención para el Éxito Estudiantil
    • Departamento Atlético
    • Agrupaciones Estudiantiles y Musicales
    • Normativa Institucional
  • Relaciones Internacionales

Avisos

  • Home
  • Blog
  • Avisos
  • Omite el silencio sobre el discurso racial en Puerto Rico

Omite el silencio sobre el discurso racial en Puerto Rico

  • Categories Avisos
  • Date March 2, 2017


La doctora Zaira Rivera Casellas presentará su libro ‘Bajo la sombra del texto’ el martes, 21 de marzo en la Sala Multiusos del Centro Universitario a las 4:00 p.m.

bajo la sombra

Por Beatriz A. Vera Pratts para IUPI al Día

 

Estamos en el momento de superar muchos prejuicios, estereotipos y posturas de racismo internalizado presentes en una sociedad que busca mantenerlos silentes.

Por esa razón es que la doctora Zaira Rivera Casellas se dio la tarea de crear el libro llamado ‘Bajo la sombra del texto, la crítica y el silencio en el discurso racial de Puerto Rico.

El mismo será presentado el martes, 21 de marzo de 2017 en la Sala Multiusos del Centro Universitario a las 4:00 p.m.

‘Bajo la sombra del texto’ surge como resultado de lo que fue la investigación de Rivera en sus estudios doctorales. Es una genealogía de sus ensayos, escritos y publicaciones unidos por una misma temática: el discurso racial en Puerto Rico.

“Es una necesidad de ponerle punto final a mi etapa de estudios doctorales. Fue más que nada, comenzar un nuevo proyecto. Cuando llego de vuelta a Puerto Rico, luego del doctorado en Estados Unidos, me doy cuenta que sigue siendo un tema poco tratado dentro de los temas académicos en la universidad, así que para mí era importante. Y pues ya que sale (el libro), me doy cuenta de que sí hay interés, de que hay gente que quiere hablar del tema y entiendo que de eso se ha tratado”, señaló Rivera.

Dentro de su publicación trabaja con el libro ‘Tuntún de pasa y grifería’, de Palés Matos y  ‘Narciso descubre su trasero’, de Isabelo Zenón. Además cubre textos más específicos, como por ejemplo la situación de la mujer negra a través de escritoras como Carmen Colón Pellot, Beatriz Berrocal, Mayra Santos Febres, entre otras.

Sin limitarse al tema de la feminidad, también aplica la masculinidad bajo los autores Ricardo Rodríguez Julia y Pedro Juan Soto, que de la misma manera atravesaron y documentaron de manera creativa la problemática racial en la literatura.

“La aportación es traer de vuelta un tema que no se discute a menudo en el ambiente universitario y que desde la perspectiva que yo trato de presentarlo va precisamente hacia darle una mayor dimensión académica, porque está todo sostenido en postulados, ideas teóricas sólidas que entiendo, elevan la discusión a una más allá de lo que son las generalizaciones o de lo que hemos tomado por sentado de lo que es la identidad racial en Puerto Rico”, añadió.

La presentación será una poco usual y diferente. Los comentarios del texto estarán a cargo del el doctor Elidio La Torre Lagares y las doctoras Malena Rodríguez Castro, María Cristina Rodríguez y María del Carmen Baerga.

  • Share:
author avatar
Decanato de Estudiantes

Nuestra Misión se fundamenta en apoyar al estudiante en la consecución de su proyecto académico-profesional y para esto requiere de un conjunto de servicios y apoyos que permitan no solo su integración y adaptabilidad a la Institución, pero además, el desarrollo de un conjunto de competencias que contribuyan a su formación como un ente social, feliz, adaptable y productivo.

Previous post

Rotaract: una asociación estudiantil para todos
March 2, 2017

Next post

UPR Río Piedras celebra su 114 cumpleaños
March 9, 2017

You may also like

La Tuna UPR da la bienvenida a la Navidad con música, alegría e historia Su concierto de Navidad, junto al cantautor invitado Silverio Pérez, será el domingo, 7 de diciembre a las 4:00 p.m. en el Teatro UPR La Tuna de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, celebrará su Concierto de Navidad Historia y Tradición el domingo, 7 de diciembre a las 4:00 p.m. en el Teatro UPR. Con un repertorio variado, el público disfrutará de un espectáculo que apela a la memoria de esta agrupación desde el primer momento que se presentó públicamente en la Universidad. A través de la música y la picardía que distingue a la Tuna UPR, se enaltecerá su historia y la travesía musical junto con el cantautor Silverio Pérez. La velada incluirá canciones, bailes y anécdotas que incluye música autóctona y navideña de nuestro país. “El hambre del conocimiento musical de los primeros tunos, hoy sigue latente y se manifestará en las canciones que interpretaremos junto a Silverio Pérez” expresó la profesora Edithmarie Claudio Cruz, directora de la agrupación, sobre la participación del reconocido cantautor. Asimismo, los 21 integrantes traerán al escenario las melodías navideñas que hacen únicas nuestras fiestas. La Tuna de la Universidad de Puerto Rico se fundó en 1961 por la profesora Norma Urrutia de Campo, por lo que es considerada la tuna más antigua del continente americano con actividad continuada y la primera tuna en Puerto Rico. Este concierto de temporada será la apertura de la celebración a los 65 años de su fundación. El evento es coordinado por la Unidad de Eventos, adscrita al Decanato de Estudiantes de la UPR, Recinto de Río Piedras. Para información sobre boletos, pueden escribir a eventos.riopiedras@upr.edu o llamar al 787-764-0000, ext. 86625 o 86639.
La Tuna UPR da la bienvenida a la Navidad con música, alegría e historia
12 November, 2025
Copa Gallito 600 pix
Copa Gallito
20 October, 2025
KARAOKE DISFRAZAO 1080 pix
A cantar en el Karaoke Disfrazao’
8 October, 2025

Buscar

Avisos Recientes

  • La Tuna UPR da la bienvenida a la Navidad con música, alegría e historia November 12, 2025
  • Copa Gallito October 20, 2025
  • A cantar en el Karaoke Disfrazao’ October 8, 2025
  • ¡A bailar salsa en el Centro Universitario! October 8, 2025
  • El Vacilón College Tour llega a la IUPI October 8, 2025

Derechos Reservados - Decanato de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras