¿Cómo solicito servicios del DCODE?
Hay varias maneras de solicitarlos:
- Presiona este enlace Formulario Solicitud Nueva del DCODE. Una vez completes este corto formulario que valida que eres estudiante en nuestro recinto y que te registra en nuestro sistema de seguimiento, vas a recibir el enlace a nuestra solicitud de servicios. Debes inscribirte usando tu correo institucional (@upr.edu) y asegurarte que está correctamente escrito. La solicitud contiene varios documentos que debes llenar con mucho cuidado. Te recomendamos llenarlos desde tu computadora o tableta y no desde tu celular. Una vez recibamos esta solicitud, se te asignará a una persona profesional de servicios quien se comunicará contigo para coordinar una cita.
- Puedes llamar si tienes alguna duda sobre nuestros servicios a través del cuadro telefónico (787) 764-0000 extensiones 86500, 86501, 86504. Se te orientará y se te explicará como solicitar los servicios.
- Puedes venir en persona a nuestras oficinas ubicadas en el tercer piso de la Biblioteca José M. Lázaro. NOTA: Deberás llenar los documentos indicados antes de poder recibir los servicios, no podemos garantizar que serás atendido/a de manera inmediata.
- Puedes escribir al siguiente correo electrónico: dcode.consejeria@upr.edu para que te llegue automáticamente el [formulario de registro que valida que eres estudiante matriculado] y luego completar la solicitud de servicios.
¿Qué pasa una vez completo la solicitud?
La dirección del DCODE evalúa tu solicitud y te asigna a un/a profesional de ayuda basado en lo que completaste y disponibilidad de profesionales.
Esta persona se comunicará contigo por teléfono o correo electrónico en un período de 48 horas laborales para realizar una entrevista breve y poder coordinar la primera cita contigo. Se discutirán las alternativas para atender tu situación: orientación breve, referido a profesional externo u oficina en nuestro Recinto o acordar un proceso dirigido a alcanzar unas metas específicas. Los servicios ofrecidos en el DCODE son a corto plazo, por ello es importante dialogar y decidir cual alternativa es la mejor para ti.
Nuestro deseo es atenderte a la mayor brevedad posible. No obstante, hay momentos en los que no es viable atenderte de manera inmediata.
Aspectos importantes sobre los servicios del DCODE
Si no puedes asistir a tu cita o llegaras tarde a la misma, comunícate con tu profesional de ayuda para excusarte o informar.
Si llegas más de 15 minutos tarde a la cita, queda a discreción del/a profesional de ayuda atenderte u ofrecerte otra cita.
Luego de dos ausencias sin excusa previa se te cancelan los servicios del DCODE. Si se cerró el servicio por ausentismo y solicitas nuestros servicios nuevamente, evaluaremos la posibilidad de referirte a servicios externos.
Los servicios del DCODE son voluntarios y confidenciales, de acuerdo con los parámetros de confidencialidad establecidos por los códigos de ética profesionales y las leyes que rigen en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, así como lo dispuesto por el Gobierno Federal.
DCODE envía mensualmente un formulario de evaluación de sus servicios mediante correo electrónico a la población de estudiantes que están activamente recibiendo los servicios. Es importante completar la evaluación para poder continuar mejorando los servicios ofrecidos.
Referidos
Si te preocupa la conducta o estado emocional que presenten estudiantes puede comunicarse a nuestras oficinas al (787) 764-0000 extensiones 86500, 86501, 86504 para consultar la situación. También puede completar este formulario de referido en línea: Hoja de Referido al DCODE
Le recomendamos que previo a completar el referido se lo comunique al/la estudiante ya que al llenarlo recibirá una comunicación automática invitándole a solicitar nuestros servicios.
Si usted es profesor o profesora, puede acceder a esta guía: Guia profesorado DCODE 2025.pdf para más información sobre como atender situaciones que le preocupen con sus estudiantes.
¿Qué pasa una vez completo la solicitud?
La dirección del DCODE evalúa tu solicitud y te asigna a un/a profesional basado en lo que completaste y la disponibilidad de profesionales.
El profesional se comunicará contigo por teléfono o correo electrónico en aproximadamente 48 horas para realizar una entrevista breve y coordinar la primera cita contigo. Esta cita puede ser presencial o virtual según la preferencia y disponibilidad del estudiante. Se discutirán las alternativas para atender tu situación: orientación breve, referido a profesional externo u oficina en nuestro Recinto o acordar un proceso dirigido a alcanzar unas metas específicas. Los servicios ofrecidos en el DCODE son a corto plazo (no más de 10 sesiones), por ello es importante dialogar y decidir cual alternativa es la mejor para ti.
Nuestro deseo es atenderte a la mayor brevedad posible. No obstante, hay momentos en los que no es viable atenderte de manera inmediata.
Aspectos importantes sobre los servicios del DCODE:
- Puntualidad – Si no puedes asistir a tu cita (presencial o en línea) o vas a llegar tarde a la misma, debes informarnos a la mayor brevedad posible. Si llegas más de 15 minutos tarde, queda a discreción del profesional atenderte u ofrecerte otra cita.
- Ausencias – Si te ausentas a más de dos (2) citas sin excusarte, se procede a cerrar tu expediente por entender que no te interesa continuar recibiendo los servicios y poder ofrecerle ese espacio de citas a otra persona. Debes tener en cuenta que, si se cerró el servicio por ausentismo y solicitas servicios de nuevo en el DCODE, se evaluará tu solicitud y se determinará si se le ofrecerá servicios en el DCODE o se te referirá a otro proveedor de servicios fuera del DCODE.
- Confidencialidad de los servicios – Los servicios individuales ofrecidos por el DCODE son voluntarios y se llevan a cabo según los parámetros de confidencialidad establecidos por el código de ética de las profesiones, las leyes que rigen el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, así como lo dispuesto por el Gobierno Federal.
- Evaluación de nuestros servicios – DCODE envía mensualmente un formulario anónimo de evaluación de sus servicios mediante correo electrónico a la población de estudiantes atendidos al final del mes. Agradecemos que completes el formulario cuando lo recibas porque tu insumo es muy valioso y nos ayudará a continuar mejorando nuestros servicios.
- Horarios – Los servicios del DCODE se ofrecen de lunes a viernes de 8:00 am – 12:00 pm y de 1:00 pm – 4:30 pm.
Algunos puntos importantes que debes saber o tomar en consideración sobre los servicios en línea:
- Correo electrónico – El DCODE utiliza el correo electrónico institucional como una herramienta para comunicarse con la población estudiantil. Solicitamos que utilices tu correo electrónico institucional para las comunicaciones con nuestra oficina. No obstante, es importante reconocer la vulnerabilidad inherente al transmitir información electrónica por lo que no puede garantizar que la misma no sea interceptada por un tercero.
- Las citas se llevarán a cabo mediante vía telefónica o mediante la aplicación Google Meet, Microsoft Teams o Zoom institucional. Estas aplicaciones son herramientas de comunicación en línea oficial de la UPR que permite conferencias por audio o video.
- Si elijes tener una sesión mediante videollamada, el/la profesional te enviará una invitación por correo electrónico. Presiona el enlace desde tu computadora o teléfono inteligente para asistir a la cita. Es importante, que busques un espacio que sea privado y tranquilo para evitar interrupciones. Para mantener la confidencialidad y privacidad, es importante que no compartas el enlace de tu cita con otra persona no autorizada a estar en la sesión.
- Para preservar la confidencialidad, las sesiones en línea se tratarán como sesiones en la oficina. Esto conlleva estar en un lugar privado y asegurarse de que no ocurran distracciones externas. No obstante, el DCODE no puede garantizar la privacidad ni la seguridad de ningún contenido de sesión o comunicación realizada por llamada o videollamada. Existe la posibilidad de que terceras personas intercepten las sesiones por lo que la comunicación a través de estos medios no es 100% segura. El DCODE no se responsabiliza por cualquier filtración de información que viole la privacidad o seguridad que ocurra durante la sesión.
- Las sesiones a través de llamadas o video llamadas NO serán grabadas por ninguna de las partes.
Para evitar que surjan dificultades tecnológicas durante la cita y maximizar el uso de tu tiempo sugerimos que:
-Pruebes el enlace antes de la cita programada si escogiste tener una cita mediante videollamada.
-De ser posible, uses una conexión por cable en lugar de una conexión inalámbrica (wi-fi).
-Te asegures que tu dispositivo electrónico esté completamente cargado o enchufado antes de la cita.
-Te conectes a la cita al menos cinco minutos antes de la hora programada.
Manejo de crisis (estudiantes)
En ocasiones tú o algún compañero/a de clases podría experimentar una situación que requiera ayuda inmediata. Puede ser algo que exceda tu capacidad de lidiar con la situación o que represente un riesgo a tu seguridad personal o la de otros. Por ejemplo, una persona amenazando con quitarse la vida, o tú mismo considerándolo seriamente, es un ejemplo de una situación urgente. En el DCODE hay ayuda disponible para ti o tu compañero/a.
Estudiantes que vienen al DCODE cuando tienen una emergencia son atendidos por el/la profesional de turno designado/a para atender situaciones urgentes y los servicios podrían incluir la iniciación de un tratamiento continuo y/o el referido a otros recursos especializados en la comunidad.
Horas laborales
Si la crisis sucede entre las 8:00am y las 4:30pm, puedes solicitar una cita de emergencia llamando al 787 764-0000 ext. 80500, 86501 o visitándonos en el primer nivel del Centro Universitario
En caso de emergencia, también podrías utilizar la extensión de la División de Seguridad y Manejo de Riesgos en la extensión 83131
Por la tarde y fines de semana
Nuestros profesionales de ayuda no están disponibles fuera de horas laborales. Si la situación es tal que no puede esperar a ser atendida el próximo día laboral, puedes usar los siguientes recursos en la comunidad que tienen líneas de ayuda 24 horas:
- Línea PAS (Primera Ayuda Psicosocial): 1-800-981-0023 o al chat ASSMCA – Línea PAS (pr.gov)
- Sistema 911 Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis – Otra página de WordPress (988lifeline.org)
- Hospital Panamericano: 1-800-981-1218
- Sistema San Juan Capestrano: 1-888-967-4357