¡Bienvenidos!
La internacionalización representa una de las áreas de interés particular de la gestión académica de nuestro Recinto, en particular la movilidad estudiantil y docente a través de los acuerdos, convenios, consorcios y programas en los que participamos.
Anualmente recibimos y enviamos estudiantes y profesores que participan en viajes de estudio e investigación a destinos tan diversos como España, Estados Unidos, Francia, Argentina, India, China, Italia, entre otros. Es responsabilidad del Decanato Auxiliar de Relaciones Internacionales (DARI), facilitar estas gestiones, mientras cumplimos con las normativas locales y federales que reglamentan estos programas.
Una de las rutas estratégicas del plan operacional del Recinto está enfocada en la experiencia estudiantil, su exposición a la sociedad global y su éxito profesional. Precisamente, a través de los programas de intercambio y movilidad estudiantil se abona a estos procesos.
El estudiante viajero tendrá la oportunidad de experimentar currículos diversos, flexibles y adaptables a sus necesidades, mientras experimenta metodologías nuevas sobre la forma y manera de aprender. Su exposición al mundo le permitirá desarrollar criterio propio e interés por la sociedad global, desde nuestro contexto de isla-país a través de una ética y civismo renovados.
Nuestro plan de trabajo va dirigido a aumentar el número de estudiantes que participan en los programas de intercambio. Estos son parte fundamental de este proyecto, pues no hay mejor promoción a los programas de intercambio que la divulgación que los estudiantes harán a su regreso al Recinto.
Nuestros estudiantes promueven a nuestro país y a nuestra Universidad como destino de estudio. Nuestra condición geográfica, cultural y bilingüe nos hace una opción sumamente atractiva.
Explore nuestra página electrónica y familiarícese con los procesos, documentos y gestiones que puede realizar para facilitar su experiencia internacional.